SERVICIOS DE ESTE BLOG

ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD: Actividades de todos los grupos de medicina familiar y comunitaria de la PUCMM-Santiago.
ARTÍCULOS INFORMATIVOS: Artículos informativos de profesores sobre temas de salud y avances científicos en medicina.
DESCARGA DE LIBROS Y DOCUMENTOS: Descarga de libros de medicina, documentos y folletos de medicina familiar y salud publica.
LISTA DE BLOG: Encontras el listado de direcciones de los blog de los diferentes grupos de medicina familiar y comunitaria.
BUSCAR EN ESTE BLOG: Es un buscador del blog donde agregas una palabra del articulo que quieras buscar.
COLUMNA DE NOTICIAS: En esta columna aparecerán diariamente noticias diferentes sobre temas médicos y científicos.
ARCHIVO DEL BLOG: Aquí encontraras todas las artículos por fecha de publicación.
PARA CADA ARTICULO: Puedes poner un comentario o reacciones (divertido, agradable, interesante), enviartelo a tu correo o tus redes sociales.
CHAT DEL BLOG
Te permite chater con todos los visitantes de la pagina como profesores, estudiantes y otras personas.

DIAS MUNDIALES E INTERNACIONALES 2014

ENERO
27 de enero Día mundial de la Lepra (ultimo domingo)
30 de enero Dia mundial de la No violencia y la Paz
FEBRERO
04 febrero Día Mundial contra el Cáncer
06 febrero Dia internacional contra la mutilación genital femenina
14 febrero Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas
15 febrero Día Internacional del Cáncer Infantil
18 febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger
20 febrero Dia Mundial de la Justicia Social
25 febrero Día Internacional del Implante Coclear
28 febrero Día Mundial de Enfermedades Raras
MARZO
08 marzo Día Internacional de la Mujer
14 marzo Día Mundial del Riñón (segundo jueves)
12 marzo Día Mundial del Glaucoma
18 marzo Dia mundial del trabajo social
20 marzo Día Mundial del Sueño
21 marzo Día Internacional de la eliminación de la Discriminación Racial
21 marzo Día mundial de la Foresta
22 marzo Día mundial del agua
24 de marzo Día mundial de la tuberculosis
28 marzo Día Mundial de la EPOC
ABRIL
02 abril Día Mundial de concienciación sobre el Autism0
06 abril Día Mundial de la actividad fisica
07 abril Día Mundial de la Salud
11 abril Día Mundial del Parkinson
17 abril Día Mundial de la Hemofilia
23 abril Día Mundial del libro y de los derechos de autor
28 abril Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

jueves, 16 de enero de 2014

ALCOHOL, EMBARAZO, CANCER DE MAMA Y MUERTES.

  
Dr. Arcenio Estévez Medina.

El consumo de alcohol antes del primer embarazo puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer de mama, según afirma la revista del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos de Norteamérica, en su número correspondiente al mes de agosto del año 2013, citando un estudio de la doctora Ying Liu, profesora de la facultad de medicina de la Universidad de Washington en San Luis. De acuerdo a lo expuesto por esta científica una copa de vino de cuatro onzas al día aumenta el riesgo de producir cáncer de mama en una mujer que la toma después de la primera menstruación de su vida (menarquia) y de su primer embarazo. En el estudio se calculó que con la ingesta de diez gramos alcohol al día es suficiente para aumentar en un 11 por ciento este riesgo. Se determinó que mientras más alcohol tomaban las mujeres, mayores eran las posibilidades de sufrir esta patología.

La doctora Ying Liu dice que una copa de alcohol es el equivalente a la cantidad que contiene una lata o botella de cerveza o cuatro onzas de vino.

Se ha hecho mucha publicidad sobre los efectos beneficiosos del vino tinto en la salud humana. Se atribuye a la presencia de resveratrol en esta bebida alcohólica una gran cantidad de propiedades medicinales, incluso anticancerígenas; pero estos estudios no han sido tan convincentes en seres humanos, aunque se ha investigado en animales de experimentación y los resultados son prometedores. Aún así ésta no es una justificación para alentar el consumo de alcohol, pues numerosos productos de origen vegetal contienen esta sustancia entre ellos el maní, la uva y la frambuesa.

Muertes por el uso nocivo de alcohol.

Como consecuencia del uso nocivo de alcohol mueren dos millones y medio de seres humanos cada año, de acuerdo a lo dado a conocer en el Informe sobre la Situación Mundial del Alcohol y la Salud de la OMS, en febrero del año 2011, en Ginebra, Suiza. De estas muertes 320 mil correspondieron a personas entre 15 y 29 años. Se ha calculado que el 4 por ciento de la mortalidad general del mundo está relacionado con el consumo de alcohol.