LA JUKA (HOOKAH), JUCA, PIPA O CACHIMBO DE AGUA.

Dr. Arcenio Estévez Medina.
arcenioestevez@hotmail.com
La juka es un instrumento con una o varias mangueras al que se le pone agua, tabaco o marihuana. También se le agregan sabores a manzanilla, mango, cereza y melocotón. Algunos les ponen ron, wishky o vodka. El aparato tiene una cámara que filtra el contenido. Todo esto ideado para fumarlo y pasar a formar parte de la gran cantidad de personas que han entrado a la moda para cumplir con el mandato cíclico de volver a la costumbre que inició hace mucho tiempo en el pueblo árabe de Turquía.

Vemos, a las personas fumando juka, de la manera más común y corriente en los restaurantes y discotecas de los Estados Unidos de Norteamérica y hasta en los establecimientos de diversion que están al aire libre. Todo amparado en el alegato de que el consumo del tabaco y marihuana, a través de este instrument, es menos prejudicial.
Efectos nocivos del uso de la juka.
De acuerdo a una investigación publicada en el “Journal of Periodontology” (revista de periodontología) los fumadores de juka tienen cinco veces más posibilidades de sufrir enfermedad periodontal que las demás personas. En los fumadores de cigarillos es 3.8 veces más frecuente que en los no fumadores.
Por otro lado, el cigarillo tiene 1 a 3 por ciento de nicotina y el tabaco para usar en la juka de 2 a 4 por ciento. Es decir que el uso de la juka para consumir tabaco no es menos dañino.
La revista médica pediatrics publicó que encontró con el uso de la juka sustancias cancerígeneas, entre ellas algunos hidrocarburos.
Aunque con el agua se filtra el humo no deja de hacer daño. Puede producir cancer de la boca, esófago, lengua y enfermedades de las vías respiratorias. Adicción a la nicotina en el caso del uso de tabaco y a la marihuana cuando se use esta otra planta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario