SERVICIOS DE ESTE BLOG

ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD: Actividades de todos los grupos de medicina familiar y comunitaria de la PUCMM-Santiago.
ARTÍCULOS INFORMATIVOS: Artículos informativos de profesores sobre temas de salud y avances científicos en medicina.
DESCARGA DE LIBROS Y DOCUMENTOS: Descarga de libros de medicina, documentos y folletos de medicina familiar y salud publica.
LISTA DE BLOG: Encontras el listado de direcciones de los blog de los diferentes grupos de medicina familiar y comunitaria.
BUSCAR EN ESTE BLOG: Es un buscador del blog donde agregas una palabra del articulo que quieras buscar.
COLUMNA DE NOTICIAS: En esta columna aparecerán diariamente noticias diferentes sobre temas médicos y científicos.
ARCHIVO DEL BLOG: Aquí encontraras todas las artículos por fecha de publicación.
PARA CADA ARTICULO: Puedes poner un comentario o reacciones (divertido, agradable, interesante), enviartelo a tu correo o tus redes sociales.
CHAT DEL BLOG
Te permite chater con todos los visitantes de la pagina como profesores, estudiantes y otras personas.

DIAS MUNDIALES E INTERNACIONALES 2014

ENERO
27 de enero Día mundial de la Lepra (ultimo domingo)
30 de enero Dia mundial de la No violencia y la Paz
FEBRERO
04 febrero Día Mundial contra el Cáncer
06 febrero Dia internacional contra la mutilación genital femenina
14 febrero Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas
15 febrero Día Internacional del Cáncer Infantil
18 febrero Día Internacional del Síndrome de Asperger
20 febrero Dia Mundial de la Justicia Social
25 febrero Día Internacional del Implante Coclear
28 febrero Día Mundial de Enfermedades Raras
MARZO
08 marzo Día Internacional de la Mujer
14 marzo Día Mundial del Riñón (segundo jueves)
12 marzo Día Mundial del Glaucoma
18 marzo Dia mundial del trabajo social
20 marzo Día Mundial del Sueño
21 marzo Día Internacional de la eliminación de la Discriminación Racial
21 marzo Día mundial de la Foresta
22 marzo Día mundial del agua
24 de marzo Día mundial de la tuberculosis
28 marzo Día Mundial de la EPOC
ABRIL
02 abril Día Mundial de concienciación sobre el Autism0
06 abril Día Mundial de la actividad fisica
07 abril Día Mundial de la Salud
11 abril Día Mundial del Parkinson
17 abril Día Mundial de la Hemofilia
23 abril Día Mundial del libro y de los derechos de autor
28 abril Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

miércoles, 20 de noviembre de 2013

CHARLA EN ESCUELA SOBRE LA HIGIENE


Charla en escuela sobre la higiene

A continuación les mostraremos las actividades realizadas por el grupo de MFYC IV a cargo de la Dra.Josefina Olivares. Este grupo esta llevando a cabo un proyecto que consiste en el Fortalecimieto y apoyo del Programa de crecimiento y Desarrollo de la UNAP de Cristo Rey Abajo.



Este martes nuestros deberes de la clase constaron en proveerles a los niños del colegio de nuestra comunidad una charla que les ilustrase sobre la importancia de la higiene personal.



Nos dividimos en grupos de tres y nos dirigimos a los cursos de los niños para impartir las charlas. Los niños se mostraron muy interesados y participativos e hicieron de la charla una experiencia divertida y dinámica. Aprendieron sobre la importancia de bañarse, cepillarse los dientes, cortarse las uñas, taparse la boca al estornudar y muchos otros hábitos de higiene que son importantes para vivir de manera higiénica, saludable y civilizada.

Al final de cada charla cerramos con un juego o canción, con el fin de afianzar lo aprendido.







DIA UNIVERSAL DE LA INFANCIA

Día Universal de la Infancia

Día Universal de la Infancia

En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países unDía Universal de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades para promover el bienestar de los niños del mundo. El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.

La Convención sobre los Derechos del Niño

Ya han transcurrido más de veinte años desde que se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño y todos los países del mundo (salvo Estados Unidos y Somalia) la han ratificado, convirtiéndose así en el instrumento de Derechos Humanos más ampliamente refrendado en la historia de la humanidad.
A pesar de esto, cada día se vulneran los derechos de millones de niños y niñas en todos los países del mundo y, por lo tanto, tanto las instituciones como la sociedad civil deben responder a este reto yseguir luchado para que la Convención se convierta en una realidad en beneficio de los niños y niñas del mundo.

Derechos, por principio

Los derechos de la infancia se basan en cuatro principios fundamentales:

  • La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos. Esto significa: todos los niños y todas las niñas, en todo caso, en todo momento y sin excepciones. No importa su raza, su religión, su procedencia o las ideas de sus padres. Ningún niño debe recibir un trato injusto bajo ningún concepto.
  • El interés superior del niño:cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para los niños y niñas. Cuando los adultos tomen decisiones tienen que pensar en cómo pueden afectar a los niños.
  • El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir, a desarrollarse y a alcanzar su máximo potencial en la vida. Esto incluye tener derecho a cosas como una alimentación y alojamientos adecuados, al agua potable, a la educación, a la atención sanitaria, al juego y el descanso, a actividades culturales y a información sobre sus derechos.
  • La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta. Esto no significa que los niños puedan mandar sobre sus padres ni decirles qué tienen que hacer. La participación debe ir aumentando conforme a la edad y es importante para que los niños y jóvenes alcancen la madurez.

EVALUACIÓN Y CONSULTA DE NIÑOS SANOS


Evaluación y consulta de niños sanos.

A continuación les mostraremos las actividades realizadas por el grupo de MFYC IV a cargo de la Dra.Josefina Olivares. Este grupo esta llevando a cabo un proyecto que consiste en el Fortalecimieto y apoyo del Programa de crecimiento y Desarrollo de la UNAP de Cristo Rey Abajo.


En estos últimos días hemos continuado la labor de evaluar y consultar a los niños de nuestra comunidad, en este caso, del barrio La Unión.

Gran parte de estos niños consultados han sido parte de la segunda consulta, pero de igual manera se han incorporado nuevos niños a nuestra base de datos.


A cada niño se le mide, pesa y toman signos vitales para determinar que su estado de salud es favorable. En conjunto con los padres se les llenaron hojas de evaluación donde se miden los factores de riesgo que podría tener el niño, así como su estado de inmunización y de crecimiento en relación a talla y peso con unas escalas de la OMS.

Se unieron esta semana a nuestra labor unos residentes de Medicina Familiar provenientes de la Universidad de Columbia en Nueva York, quienes pusieron manos a la obra y ayudaron a evaluar a los niños.